1568
Muere Fray Toribio Motolinía
El 4 de agosto de 1568 fallece en el convento de San Francisco, de la ciudad de México, el misionero español Fray Toribio de Benavente. Defensor de los indios contra las arbitrariedades de la autoridad española., por su vida sencilla y pobre éstos le llamaron Motolinía. Llegó a México en 1524, y se dice que entre los misioneros fue el que "anduvo más tierras", recorriendo México y Guatemala en el cumplimiento de sus tareas apostólicas. Fundó la ciudad de Puebla y fue maestro en lenguas indígenas. También fue un prolífero escritor que entre sus obras dejó "Historia de los indios de la Nueva España", considerada como la más antigua, puesto que se empezó a escribir en 1536, y muy valiosa desde el punto de vista de la información documental. Escribió también la "Guerra de los indios de la Nueva España" y muchas otras obras históricas, que dan una idea completa del estado que guardaba el país en tiempos de la conquista. Después de haber desarrollado una inmensa labor evangelizadora, murió en México el 9 de agosto de 1568, uno de «los doce apóstoles de México».
1944
Anna Frank es capturada
El 4 de agosto de 1944, la GESTAPO Nazi captura a Anna Frank y a su familia, quienes se ocultaban en Holanda. Cuando ella tenía cuatro años, la familia alemana de Anna Frank escapó de la persecución judía de los Nazis mudándose a Ámsterdam. En el verano de 1942, durante la ocupación alemana de Holanda, Anna, comenzó a los doce años un diario relatando sus experiencias diarias y sus observaciones sobre el mundo cada vez más peligroso alrededor de ella. Temiendo la deportación a un campo de concentración Nazi, la familia Frank fue forzada a refugiarse en el anexo de una fábrica de unos amigos cristianos. Aunque la Gestapo secuestró a la familia después que los descubrieran, no lograron capturar el diario de la niña, un testamento literario para los 6 millones de judíos que fueron silenciados en el Holocausto. Anna Frank murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen sólo dos meses antes de que fuera liberada.