Un Dia Como Hoy!

1814

Fallido intento de independencia del Perú

Estalla en la ciudad de Cuzco un movimiento rebelde que intenta lograr la independencia de Perú. Entre 1814 y 1815, los hermanos Angulo y el jefe del pueblo de Chinchero, Mateo Pumakawa, se alzaron en armas junto a otros patriotas por la emancipación de Perú. En su proyecto señalaban a la gran ciudad de Cuzco como la capital del nuevo imperio americano, denominándolo “Imperio de los dos mares”, por extenderse desde las costas del Atlántico a las del Océano Pacífico, o “Imperio de los dos soles”, el sol de oriente y el de occidente, conteniendo la mayor parte de los territorios del dominio colonial español en el continente sudamericano. Esta revuelta tuvo arraigo popular y gran importancia histórica, ya que el 2 de agosto de 1814, se proclamó por primera vez, oficialmente, la independencia del Perú en la ciudad de Cuzco. Sin embargo, los patriotas fueron vencidos y posteriormente ejecutados por el ejército hispano. Sólo siete años después el General José de San Martín lograría la declaración final de la Independencia del Perú en Lima.


1934

Hitler se convierte en Führer

El Canciller Adolf Hitler se convierte en el único líder de Alemania ante la muerte del presidente Paul von Hindenburg. El ejército alemán juró lealtad al Führer, quién planeó el rearme de Alemania y su vasta expansión territorial. En poco más que una década, el partido nacional socialista (Nazi) había crecido de un grupo radical disidente al partido gobernante alemán, permitiendo a Hitler asir los poderes previamente divididos entre el presidente, el canciller, y el Régimen. Con la muerte de Hindenburg, los últimos remanentes del gobierno democrático alemán fueron desmantelados, dejando a Hitler – un megalomaníaco absorto en la guerra y el genocidio – comandando la nación.